Desde el lunes por la tarde comenzaron a funcionar las primeras cinco unidades móviles que fueron instaladas en la subestación Juticalpa, las cuales genera cinco megavatios de los 10 acordados, que ayudaran a estabilizar el suministro eléctrico en el departamento de Olancho.
Ese fue el compromiso que asumió JesúsMejía Gerente General de la empresa Nacional de EnergíaEléctrica (ENEE), cuando se reunió con autoridades municipales y fuerzas vivas de las pampas olanchanas, en la ciudad de Juticalpa el pasado mes de junio.
En esa ocasiónmejía pidió a los pobladores de Olancho pagar puntualmente su consumo eléctrico y no hurtar energía, asimismo denunciar a quienes cometen ese ilícito.
Leonardo Deras Gerente de Generación de la estatal, detalló que actualmente no hay problemas de disponibilidad energética en Olancho, ya con las lluvias , “las dos centrales hídricas que operan en el departamento están generando en toda su capacidad y no se registran problemas en el voltaje de la energía” .
Deras agregó que las móviles se mantendrán hasta que entre en funcionamiento el proyecto Patuca III que va a producir 104 megavatios, que solucionaran por completo la problemática energética que se experimenta en Olancho.
En ese sentido el funcionario declaró que“ con la puesta en operación de Patuca III prevista para el año 2018,se van areducir los regímenes de importación y de generación térmica, se beneficiará la zona porque fortalece el sistema eléctrico, habrá continuidad, confiabilidad y disponibilidad y creemos que con esto tenemos resuelto el problema de Olancho”.
.