23/04/18
GENERACION DE ENERGIA
ENEE GARANTIZA SUMINISTRO ANTE CRECIENTE DEMANDA ELÉCTRICA NIVEL NACIONAL
Alza en la demanda eléctrica en temporada de verano oscila entre 150 y 200 megavatios
La intensa ola de calor, la puesta en marcha de nuevas empresas , el aumento de la cobertura provocan un alza en la demanda eléctrica que se acentúa en época de verano temporada en que exigen entre 150 y 200 megawatts más que en otros períodos del año.
Autoridades de la estatal eléctrica señalan que la población debe adoptar la costumbre de practicar la eficiencia energética a fin de reducir el consumo de energía y fortalecer su economía.
La región que presenta mayor demanda es la zona Noroccidente, registra una demanda el 49.4% de la energía suministrada al país, seguida de la zona central que consume el 41.5%, y Litoral Atlántico que representan el 9.1% de la energía facturada.
La máxima demanda eléctrica en 2012 fue de 1,266 megavatios, en 2013 1,366, en 2014 fue de 1,374, en el 2015 alcanzó los 1,455 megavatios, 1514.8 megavatios registrados en el 2016 contra 1560 que se demandaron de 2017.
Reflejando al sector residencial como el de mayor consumo a nivel nacional. Presentándose este sector con un 39.9% sector al que se le facturaron 238,018.7 megavatios
En cuanto al Sector comercial reflejo el 27% de la demanda, facturándosele 118,014.1 megawatts hora.
Así mismo en el sector industrial exigió el 12.4% que representa 63,564.9 megawatts hora facturados.
Seguidos por los sectores de los Altos Consumidores, Alumbrado Público, Gobierno, Entes Autónomos Municipal, Ventas Internacionales
En razón de lo anterior y a fin de mejorar la calidad del servicio, y aumentar la cobertura eléctrica, la ENEE ha venido implementando una serie de iniciativas que promueven el aumento en la generación de energía eléctrica, la cual en el último año ha registrado un crecimiento en proyectos de energía limpia.
No obstante, es vital que los usuarios adopten medidas de ahorro de energía, lo cual no supone la limitación del recurso, sino la optimización en el uso de este a fin de mejorar su economía, ahorrar dinero y coadyuvar a la ampliación de la cobertura eléctrica.
EN NÚMEROS
ENTERESE
Generación Térmica 39%
Generación Renovable 61%
TÓMELO EN CUENTA
Desde el 2012, la ENEE mediante, charlas de concientización y campañas sectorizadas a diferentes centros educativos del nivel primario y centros de salud, especialmente en el departamento de Francisco Morazán ha impulsado el uso racional y eficiente de la energía eléctrica. Asimismo, viene practicando auditorías energéticas en empresas públicas y privadas.