Desde que inició el proyecto de iluminación “Honduras Brilla” las calles, avenidas y bulevares de las principales ciudades con mayor tránsito vehicular y de personas lucen radiantes, ya que cuadrillas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), les han devuelto el brillo con la instalación de lámparas led.
El Municipio de Olanchito más conocido como la ciudad cívica, ubicado en el fértil valle del Aguan en el departamento de Yoro, es uno de los lugares que ha sido beneficiado con la instalación de 1,337 luminarias que viene a contribuir con la seguridad que ahora gozan centenares de pobladores de ese sector.
Son diez las colonias que ya están completamente iluminadas entre éstas figuran: la Ramón Amaya Amador,San Luis, 8 de Febrero y 15 de Septiembre , así como el bulevar Mota Marzuca, el parque central y las arterias principales que dan acceso a las salidas y entradas a Coyoles Central, comunidad de Agalteca y al Puerto de La Ceiba.
Iván Paz residente de Olanchito manifestó que “con la nueva iluminación estéticamente se ve más bonita la ciudad, ya que se puede apreciar la infraestructura, y en un 100 por ciento ha mejorado la visibilidad tanto para conductores como peatones y la seguridadde los lugareños se ha reforzado con estas lámparas”.
En cuanto a la economía, Paz destacó que con las calles iluminadas se beneficia el comercio ya que el consumidor puede salir de noche a comprar sus productos, confiados en que no corren ningún peligro.
Al igual que este ciudadano, Emily Ortega vecina y propietaria de Gasolinera, expresó que “antes de que instalaran estas lámparas, la ciudad era muy triste y opaca que no daban ganas de salir, ahora que está bien iluminada hasta los niños han vuelto a jugar en la calle”.
Por su parte José Armando Paz también oriundo de ese Municipio, indicó que “con estas lámparas el país está evolucionando y que bueno que nuestras autoridades están tomando en cuenta la seguridad de los ciudadanos, ojalá que sigan las mejoras en nuestro país y salgamos adelante juntos”.
De las 1,826 luminarias que la estatal eléctrica tiene proyectado instalar en Olanchito, 490 faltan por colocar, declaró Carlos del Arca, asistente de la Coordinación del Litoral Atlántico.