ENEE ASEGURA QUE CUENTA CON SUFICIENTE GENERACIÓN A NIVEL NACIONAL
Autoridades de la Empresa de Energía Eléctrica (ENEE), aseguraron que la suspensión de energía en algunos sectores del país, se debe a que las altas temperaturas a nivel nacional, provocan la explosión de transformadores y recarga en líneas de distribución.
El alza en las temperaturas que en zonas como el sur de Honduras alcanza los 43 grados, ha ocasionado un incremento del consumo eléctrico de al menos 6% en relación al pasado año, situación que la empresa puede manejar debido a que cuenta con 2 mil 300 megavatios, el problema radica en la sobrecarga de los circuitos.
En este momento la estatal eléctrica no presenta deficit de generación dado a que solo el pasado año entraron en el Sur de Honduras 388 megavatios de energía solar, además de proyectos de generación a base de carbón y biomasa en la zona Noroccidente, y la planta térmica en el Litoral Atlántico, generación que coadyuva a cumplir con las exigencias de la demanda.
Leonardo Deras detalló que el intenso y prolongado calor sumado al alza en la demanda eléctrica, ocasiona que ciertos circuitos se disparen automáticamente a causa de recalentamientos en las líneas de distribución y transmisión.
Aclaró que no hay racionamientos y que la suspensión del servicio se debe al trabajo intenso que realizan las cuadrillas en cambio de transformadores, limpieza de brechas y mantenimiento preventivo de equipo y estructuras de la empresa.
Deras explicó además que la suspensión del servicio programado se efectúa a fin de tener mayor seguridad para los técnicos ya que no todas las labores de mantenimiento se pueden ejecutar con líneas calientes o energizadas.
INVERSIÓN EN DISTRIBUCIÓN
Deras afirmó que el hecho de contar ahora con un operador internacional en el área de Distribución permitirá una inversión aproximada a los 380 millones de dólares solo en la red de distribución para poder tener equipo de recambio y mejorar la condición de los sistema .
Dicho operador inicia labores en julio del presente año, “solo faltan ultimar detalles de transición como puntos laborales y traspaso de los activos para que comiencen a verse lo que nosotros les estamos exigiendo a ellos, que es la reducción de pérdidas, instalación de medidores, pero sobre todo, inversiones para mejorar los sistemas de distribución y que la población perciba poco a poco la mejora en la calidad del servicio” concluyó.
TÓMELO EN CUENTA
Es importante aplicar diariamente medidas de ahorro en el hogar, comercio e industria y de esta manera los usuarios obtienen beneficios económicos y contribuyen a bajar la sobrecarga en los circuitos y fortalecer la economía del país.