OLANCHO: 1,500 INDÍGENAS PECH RECIBEN SERVICIO DE ENERGÍA
Más de 1, 500 indígenas Pech fueron beneficiados con la llegada de la energía eléctrica a la comunidad de Santa María del Carbón, San Esteban, Olancho.
Este proyecto tuvo un costo de 6.5 millones de lempiras que fueron financiados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), la Sociedad Hidroeléctrica Olanchana (SHOL) y la alcaldía de San Esteban.
En el acto de inauguración del proyecto estuvieron presentes varios funcionarios del Gobierno Central, en representación del presidente Juan Orlando Hernández, entre ellos, Reynaldo Sánchez Ministro de la presidencia, Jorge Lobo, comisionado de la Presidencia, el Alcalde Municipal de San Esteban, Miguel Méndez, asimismo autoridades de la ENEE, representantes de la empresa privada y diputados.
Víctor Acosta presidente de la comunidad expresó ¨la comunidad Pech está muy agradecida y se siente feliz con este proyecto de alumbrado eléctrico, ya que vendrá a desarrollar la comunidad, y lo más importante va tener un cambio enorme con la tecnología, ahora los niños y jóvenes de la comunidad podrán accesar a computadoras e internet¨.
Al final de su sencillo pero sincero discurso, Acosta dirigió unas palabras de agradecimiento a la ENEE en su dialecto Pech
El evento fue amenizado con cuadro de danzas de folklóricas, rondas infantiles, y la participación musical del grupo indígena Pirawa, quienes deleitaron con sus canciones a los presentes en la lengua Pech.
Con la electrificación social llevada a cabo en este lugar también fueron beneficiadas las comunidades de la Floresta, Coyolitos, Jocomico, El Portillo y Concepción de María.