06/07/17
Litoral Atlántico
ENEE ELECTRIFICA ZONA DE ACCESO A CUERO Y SALADO
8 kilómetros de línea primaria, 93 postes y 33 luminarias iluminarán paso hacia este refugio de vida silvestre
En cumplimiento a la promesa del presidente Juan Orlando Hernández, de impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cuero y Salado ubicado en el departamento de Atlántida, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), ilumina el paso hacía esta sabana costera.
Al menos 40 familias que prestan el servicio turístico a nacionales y extranjeros que visitan esta área protegida, serán beneficiadas de forma directa con la electrificación de la zona mediante la instalación de 8 kilómetros de líneas primarias, 3 de líneas secundarias, 6 transformadores 93 postes y 33 luminarias.
Harold Flores técnico de la ENEE encargado del proyecto detalló que el mismo es ejecutado a un costo de 3 millones de lempiras, financiados por la estatal eléctrica, con la colaboración de la alcaldía de El Porvenir y los habitantes de la zona, quienes ayudaron a técnicos e ingenieros a trasladar el equipo, postes, transformadores y lámparas a través del motocarro que es dirigido por El Ferrocarril Nacional de Honduras.
Dicho proyecto será concluido esta semana para dar cumplimiento a la promesa efectuada por el mandatario de la república quien el pasado mes de abril garantizó a los habitantes electrificar la zona.
Mediante esta iniciativa se impulsará el turismo, se elevará la calidad de vida de los costeños, se promoverá la inversión y se fortalecerán las medidas de protección de ésta joya del Caribe hondureño.
ENTÉRESE
El acceso a la zona que es electrificada es solamente mediante motocarro (tipo ferrocarril) luego un tramo debe ser transitado a pie ya que no ingresa ningún tipo de vehículo por lo que los residentes del lugar, ayudaron a los técnicos de la ENEE a cargar en hombros, postes, transformadores, líneas y luminarias.
Esta obra de electrificación impulsada por el gobierno de la república es un logro también de los hondureños que prestaron su fuerza laboral para colaborar con la ENEE a levantar cada uno de los 93 postes que iluminarán a partir de esta semana el paso hacia este refugio de vida silvestre.