ENEE INICIA PROCESO DE SOSTENIBILIDAD DE MANEJO DE CUENCAS
Jesús Mejía Gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y Naoki Kamijo, Director de La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) firman acuerdo para el seguimiento de metodologías implementadas en el Proyecto de Fortalecimiento para el Manejo Sostenible de la Cuenca en la Zona Forestal Protegida del Embalse El Cajón con la Participación Comunitaria (PROFOCAJON) el cual finalizó con éxito el pasado mes de abril.
Al evento asistieron personeros de JICA y representantes de la Unidad Ejecutora de Proyectos de Energía Renovable (UEPER) quienes ampliaron el tema de las metodologías implementadas a través de PROFOCAJON, iniciativas que han beneficiado la conservación de los suelos y el medio ambiente de la zona protegida de “El Cajón”.
Asimismo; se dieron a conocer diversos testimonios de los representantes de las 9 comunidades donde operó el proyecto, diseminadas en 7 municipios que se ubican dentro de la zona forestal protegida.
Los logros obtenidos y el empoderamiento de los productores de la zona fueron reflejados por los participantes en la aplicación de las nuevas técnicas agrícolas amigables con la protección de la cuenca de esta Central Hidroeléctrica.
La ENEE a través de PROFOCAJON, ha consolidado grandes logros en las comunidades de los departamentos de Yoro y Comayagua; los pobladores beneficiados adquirieron el compromiso de replicar lo aprendido en otras zonas, los cuales junto a personeros de la ENEE estiman que para el año 2020 habrán abarcado toda el área.
BAJO LA LUPA
PROFOCAJON fue un proyecto financiado con fondos JICA a un costo de 1.9 millones de dólares no reembolsables, para fortalecer la Unidad de Manejo de Cuencas de la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán más conocida como el ”El Cajón”, el proyecto fue concluido en la última semana de abril del presente año cumpliendo de esta manera con los 3 años de trabajo planificados.
ENEE está lista para poder replicar las medidas adoptas y las experiencias aprendidas a los largo de este tiempo y así coadyuvar en la conservación del medio ambiente en las zonas aledañas a proyectos hidroeléctricos.
ENTÉRESE
A inicios del presente año representantes de la hidroeléctrica Iguazú de Paraguay visitaron nuestro país, manifestando su interés de adoptar el modelo implementado por Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en la Central Hidroeléctrica “El Cajón”.