LOS LLANITOS Y JICATUYO
Con el proyecto de construcción de las represas de usos múltiples Los Llanitos y Jicatuyo; se estima llegar a producir unos 300 megavatios de energía limpia, impulsar el desarrollo económico de la zona e incentivar el turismo de esta región del país.
El gobierno de Brasil ha presentado a Honduras una propuesta para el desarrollo de ambos proyectos, en términos BOT.
El convenio de construcción, se realiza con la empresa brasileña Odebrehct y su costo aproximado es de 800 millones de dólares, y será financiado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) el cual otorgará 270 millones de dólares, 30 de la empresa Odebrecht, 100 de la ENEE y otra parte la cubrirá el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Con la reactivación de este proyecto la ENEE tendrá en construcción simultánea 2 hidroeléctricas con una generación promedio anual de 300 MW, las que se estima estarán listas para comenzar a generar energía limpia en el 2014.
Identificación del Proyecto y su Localización
El Proyecto consiste en la construcción de dos Represas Hidroeléctricas sobre el Río Ulúa en el Departamento de Santa Bárbara. Esta concebido como un Proyecto de Usos Múltiples que además de la generación de energía eléctrica, tendrá como beneficio adicional el control de inundaciones provocadas por las fuertes crecidas del río Ulúa, disminuyéndose así los daños en las zonas bajas
Del río, donde se encuentran ciudades importantes como San Pedro Sula, Choloma y Progreso. Los sitios donde se ubicarán estas represas se conocen como Sitio Los Llanitos y Sitio Jicatuyo.
Sitio Los Llanitos
Está ubicado sobre el Río Ulúa. Aguas abajo de la confluencia del río grande de Atoró, aproximadamente a 70 Kilómetros al suroeste de San Pedro Sula y a más o menos 5 kilómetros de al sur de Santa Bárbara. Para llegar a este sitio desde la ciudad de Santa Bárbara, se toma la carretera que conduce a Pito solo, aproximadamente a 13 kilómetros se encuentra el desvío que lleva a la aldea Agua Blanquita. En esta comunidad se atraviesan varias propiedades particulares hasta llegar al Sitio de la Presa.
Especificaciones Técnicas
Los Llanitos, contará con 80 MW de capacidad instalada y una generación promedio anual de 370 GWH. El área aproximada del embalse es de 20 km² y su volumen es de aproximadamente 731 MMC.
Ubicado en el departamento de Santa Bárbara, Los Llanitos es un proyecto que aprovecha las aguas del río Ulúa, y consta de una presa de 111.25 m y una cortina con caída operacional de 86.20 m de altura.
Sitio Jicatuyo
Está ubicado sobre el río Ulúa, aguas abajo del punto donde confluye con el río Jicatuyo, siendo las comunidades de Iguaya, la Isla, Loma Larga y Gualjoco las más próximas.
Especificaciones Técnicas Jicatuyo:
Jicatuyo, con 210 MW de capacidad instalada y una generación promedio anual de 880 GWh, desarrolla su espejo de agua a la cota 220 msnm y se compone de una cortina de enrocado cuya caída operacional será de 86.20 m de altura. El área aproximada del embalse es de 65 km² y su volumen de 2,254 MMC, aproximadamente.
12 de Julio 2012