El 17 Mayo 2010 se entrega por parte del gobierno de Taiwán los documentos del diseño básico para la construcción del proyecto Patuca III.
El personal técnico de la ENEE inicia el 18 Mayo del 2010 la revisión de la documentación recibida y gestión de financiamiento.
La gestión para la puesta en marcha del proyecto llevada a cabo por Directivos de la ENEE rinde sus frutos y es el 8 de Septiembre del 2010 cuando se Suscribe un Memorándum de Entendimiento (MOU) entre el Gobierno de Honduras y la empresa SINOHYDRO de la República Popular de China.
Luego de diferentes visitas y reuniones técnicas en el sitio de las obras, es el 15 de Octubre del 2010 la fecha de Suscripción del Acuerdo entre la ENEE y SINOHYDRO el cual resume los compromisos previos de conformidad a lo acordado en las reuniones mencionadas.
El 10 de Diciembre del 2010- se realiza la Presentación de la Propuesta Técnico - Económica del proyecto por parte de SINOHYDRO; basada en el diseño básico elaborado por Taiwán.
El Acuerdo (FRAMEWORK AGREEMENT) para la primera fase del proyecto Patuca III con una propuesta económica de un monto estimado de USD.71,000,000, fue suscrito el 19 Enero del 2011. El que incluyó las siguientes actividades:
- Optimización del diseño básico y detalle de diseño para la fase I;Construcción del campamento del contratista
- Construcción del túnel de desviación, incluyendo excavación concreto, estructuras de entrada salida;
- Construcción de talleres y bodegas;
- Construcción de la planta de agregados;
- Calles de acceso a ambos bancos incluyendo el Puente aguas abajo;
Después de diferentes análisis realizados a la oferta técnico-económica y de haber sostenido diferentes reuniones con técnicos y directivos de la empresa SYNOHIDRO es el 24 Febrero de 2011 cuando se suscribe la Primera Enmienda al Acuerdo (FRAMEWORK AGREEMENT), alcanzando los siguientes resultados:
- a.Reducción del costo inicialmente propuesto de USD.71,000,000 a USD.50,500,000.
- b.Adicionar en los alcances iniciales, los trabajos de excavación en ambos bancos de la cortina y aludes de la casa de máquinas.
El 17 de marzo del 2011 se suscribe la Segunda Enmienda al Acuerdo (FRAMEWORK AGREEMENT), obteniéndose los siguientes resultados:
- a.Discusión y acuerdo de las Condiciones Generales y Particulares de Contrato, relacionado con la construcción de la Fase I de Patuca III.
La Enmienda 3 al Acuerdo (FRAMEWORK AGREMENT), acordando ampliar el plazo de oferta de financiamiento de 21 a 56 días, fue suscrito el 16 de Abril del 2011.
Del 26 al 29 de abril del 2011- se recibió visita de una misión técnica del BID al sitio de las obras de Patuca III, manifestaron que el proyecto es social y ambientalmente factible, por lo que dispusieron ofrecer una donación de USD. 900,000, para realizar estudios de factibilidad técnica y financiera, que facilite la otorgación de un préstamo por parte del banco.
Finalmente el 16 de Mayo del 2011, El Presidente de la Republica, Porfirio Lobo Sosa, coloca la primera piedra en el sitio del campamento, dando así, inicio de la construcción del Proyecto Hidroeléctrico, Patuca III.