UEPER Y SINOHYDRO reordenan crematorio en Patuca, Olancho

Un reordenamiento en  el crematorio de la comunidad de Patuca, municipio de Olancho  realiza conjuntamente la Unidad Especial de Proyectos de Energía Renovable (UEPER) dependencia de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica  (ENEE) y Sinohydro, empresa constructora del proyecto Patuca III, con el fin de cuidar el medio ambiente de la zona y evitar contaminaciones por el inadecuado tratamiento de la basura.

 

 La obra se acordó realizar después  de una reunión sostenida  entre el Comité de Emergencia municipal de Patuca (CODEM),  representantes de la Unidad de Manejo de Cuencas de la Sub dirección ambiental de UEPER/ENEE y SINOHYDRO, a raíz de una solicitud hecha por la alcaldía de Patuca, debido  que los habitantes de la comunidad no depositan la basura dentro del perímetro del crematorio, produciendo asolvamiento  en las áreas fuera del mismo.

 

El crematorio  incluye dos agujeros con una longitud de 20 metros y  4 de ancho con una profundidad de 3 metros,  lo que significa que cada uno tiene capacidad de acumular 240 metros cúbicos de residuos urbanos, uno será utilizado para depositar la basura ya existente y el otro es para la proveniente de ahora en adelante y así evitar más contaminación.

 

Asimismo,  la alcaldía de Patuca extendió el contrato interno sostenido con Sinohydro donde se le autoriza para que los empleados chinos depositen  en el crematorio, residuos urbanos  tipo doméstico y de construcción como ser llantas viejas y residuos de madera que pueden ser ocupadas por pobladores de la zona.

 

 Dichos trabajos se realizan en atención al programa de Responsabilidad Social y Empresarial que UEPER y Sinoydro llevan a cabo en  la construcción de Patuca III, también  se está trabajando con proyectos de pequeña y mediana escala en temas ambientales, haciéndoles conciencia de cómo cuidar  el medio ambiente.

 

Esta actividad viene a sumar  la proyección que  UEPER y Sinohydro  tiene con los pobladores de la comunidad de Patuca,  debido a que han realizado  celebraciones  del día del niño en escuelas de la localidad, brigadas médicas, así como donaciones a escuelas locales y recreovías realizadas en diferentes centros escolares de la capital de la República.

 

UEPER y Sinohydro contribuyen de esta manera al cuidado de la salud y al  bienestar de los pobladores de la zona de Patuca.